AUTOR:


Los cargos ‘interinos’ del SPA
El presidente de la Corte visitó Chiriquí, donde la Autoridad Nacional para la Innovación Gubernamental anunció la instalación de tecnología para el SPA.
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA

Los cargos ‘interinos’ del SPA

Eliana Morales Gil Eduardo Mendoza | Hace 9 añosUn nuevo capítulo surge ahora relacionado con uno de los temas clave de la administración de justicia del país: el nombramiento del personal que trabajará en el sistema penal acusatorio (SPA), que entrará en vigencia a partir del próximo 2 de septiembre en el Primer Distrito Judicial, que abarca las provincias de Panamá, Panamá Oeste, Colón y Darién, y las comarcas indígenas Guna Yala, Wargandí y Emberá Wounaan.
Corte avaló cargos interinos en el SPA
CARRERA JUCICIAL

Corte avaló cargos interinos en el SPA

Eliana Morales Gil Eduardo Mendoza | Hace 9 añosLos nueve magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) avalaron el nombramiento interino, y sin tomar en cuenta la ley de Carrera Judicial, de los funcionarios que trabajarán en el sistema penal acusatorio (SPA), que entrará en vigencia en el Primer Distrito Judicial a partir del 2 de septiembre de 2016.
Argentina acorrala a Odebrecht
En Argentina, el gigante de la construcción habría inflado hasta en 400% el precio de las obras, según lo denunció el gobierno de Mauricio Macri.
CONTRATACIONES PÚBLICAS, EN LA MIRA

Argentina acorrala a Odebrecht

ELIANA MORALES GIL EDUARDO MENDOZA | Hace 9 añosEsta vez es Argentina. El Gobierno de ese país denunció a la constructora Odebrecht por supuestamente desarrollar obras con presuntos sobreprecios que habrían llegado hasta el 400%.
ZLC, impactada por caso Waked
De frente: el presidente de la República, Juan Carlos Varela, y el ministro de Comercio e Industrias, Augusto Arosemena. De espaldas: el gerente de la ZLC, Surse Pierpoint, y el diputado pa
INVESTIGACIÓN DEL DEPARTAMENTO DEL TESORO DE EU

ZLC, impactada por caso Waked

Eliana Morales GIL Eduardo Mendoza | Hace 9 añosReuniones en palacio, en la Zona Libre de Colón y en la Embajada de Estados Unidos (EU) en Panamá.
Almagro responde con esquivas
Ciudadanos repudiaron ayer la distinción que la OEA le hará hoy a José Ayú Prado.

Almagro responde con esquivas

Eliana Morales Gil Eduardo Mendoza | Hace 9 años“Se están manejando algunos hechos que no son parte de la realidad”, dijo ayer el secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, cuando este medio le preguntó sobre si designaría como embajador de buena voluntad por la justicia ambiental al presidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), José Ayú Prado, a pesar de los cuestionamientos de la sociedad civil panameña.
Rivera se ratifica contra Ayú Prado
La Corte sigue en crisis. La reelección de José Ayú Prado como presidente ha sido el detonante de acusaciones, confesiones y denuncias entre los magistrados.
CRISIS EN LA JUSTICIA

Rivera se ratifica contra Ayú Prado

Eliana Morales Gil Eduardo Mendoza | Hace 9 añosEl abogado Rosendo Rivera se ratificó ayer de lo que en septiembre de 2015 le contó al magistrado de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) Harry Díaz, quien actúa como fiscal en el caso de los “pinchazos” que la Corte Suprema le sigue al expresidente Ricardo Martinelli.
Hermetismo sobre la Red de Oportunidades

Hermetismo sobre la Red de Oportunidades

Eliana Morales Gil Eduardo Mendoza | panorama@prensa.comHace 16 añosCon una investigación en curso en el Ministerio Público por un desfalco de varios millones de dólares, y un programa social en marcha con características similares, la llamada Red de Oportunidades que ejecutó la administración de Martín Torrijos se balancea en la incertidumbre. Algunos beneficiarios ya han dejado de cobrar. En el Mides escasean las respuestas.
Silencio sobre la Red de Oportunidades
Silencio sobre la Red de Oportunidades

Silencio sobre la Red de Oportunidades

Eliana Morales Gil Eduardo Mendoza | panorama@prensa.comHace 16 añosEl futuro del programa Red de Oportunidades –iniciativa que fue la bandera del gobierno de Martín Torrijos en su agenda social, y en el que se invirtieron 55 millones de dólares durante este año– es un misterio.

Última Hora

  • 11:50 China eleva al 84 % sus aranceles a los productos estadounidenses Leer más
  • 11:40 Los paros docentes: consecuencias críticas para el aprendizaje de los estudiantes Leer más
  • 11:10 Tribunal Superior rechaza amparo de Jaime Powell en caso de blanqueo de capitales Leer más
  • 05:08 Dolor en Santo Domingo: más de 98 vidas perdidas en el colapso de la discoteca Jet Set Leer más
  • 05:05 Al Grano: La casa vuelve a perder y ni se da cuenta Leer más
  • 05:04 Maminda, la de las Islas de San Bernardo Leer más
  • 05:03 Moody’s anticipa expansión del crédito bancario en Panamá, impulsada por un crecimiento económico del 4.5% Leer más
  • 05:02 Tal Cual Leer más
  • 05:02 Hoy por Hoy: Publiquen la auditoría Leer más
  • 05:02 Dos contralores, dos versiones: opiniones opuestas sobre la auditoría al contrato de PPC Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • CEO de BlackRock estima que la compra de puertos en Panamá se prolongará nueve meses. Leer más
  • Médico y funcionarios destituidos tras negar atención a estudiante en Ulaps de Capira; CSS defiende el proceso en el caso disciplinario. Leer más
  • El 17 de abril se pagará el primer bono de $50.00 a jubilados y pensionados. Leer más
  • Comando Sur logra un marco para establecer entrenamientos a largo plazo en Panamá. Leer más
  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • Estos han sido los representantes del Estado panameño en la junta directiva de Panama Ports. Leer más
  • Restos de oro, motobombas y ocho campamentos: lo que encontraron las autoridades en operativo contra la minería ilegal. Leer más